Tejo
En todo el mudo se le conoce como Taxus baccata
Del griego “taxos” derivado de “taxis” en línea, serie, por
la disposición de sus hojas, en dos series; o bien de la raíz indoeuropea
“tecs” trabajar hábilmente, por la facilidad para esculpir su madera. Más
misterioso sería del griego “taxon” o “toxos” arco, o de “toxicon”, veneno de
las flechas, usos ambos del tejo.
Los Ingleses fabricaron con él el
arco largo, que con una fuerza de unos
El tejo se convirtió en material estratégico de primera importancia, fue el arma revelación de la guerra de los cien años, y pronto desapareció de Inglaterra e Irlanda.
Castilla y León se alió primero con Felipe IV de Francia y luego con
Eduardo de Inglaterra, se mandaron tejos a Inglaterra para fabricar armas y
navíos.
Los temidos arqueros ingleses
fueron empleados en la batalla de Sluis en 1.340, en la que la flota inglesa
mucho más reducida, derrotó a la francesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario