Ricino


 

Ricino, catapucia mayor, higuera infernal…

Pero en todo el mundo se la conoce como Ricinus communis

Se planta para alejar las moscas.

El aceite de las semillas sirve como purgante o laxante, según la dosis. No obstante si está envejecido puede ser muy peligroso.

Es uno de los mejores cosméticos naturales por sus propiedades suavizantes e hidratantes.

3 a 8 semillas son mortales para un adulto, y solo 2 o 3 para un niño.

La fitotoxina “ricina”, es una proteína que constituye el veneno natural de mayor toxicidad.

 


Mural en la fachada de nuestra biblioteca


 

Nuestro amigo, el artista Daniel Martin nos ha pintado en la fachada de nuestra biblioteca, estos detalles del camino de Santiago.

De derecha a izquierda:

El aliso o humero (Alnus glutinosa) para el cansancio de los pies.

Escabiosa (Scabiosa atropurpurea) para la sarna y afecciones de la piel.

Hierba de Santiago (Senecio jacobea) para llagas y heridas.

Cornezuelo de centeno (Claviceps purpurea) causante del fuego de San Antón o peste seca (ergotismo).

Trigo (Triticum) con el que se curaban en los hospitales de San Antón durante el camino.

Y arriba, bajo la concha de Santiago, el escudo de los Antonianos, que atendían a los enfermos en esos hospitales.

Aleluya, vinagrillo


Aleluya, vinagrillo

Pero en todo el mundo se la conoce como Oxalis pes- caprae 

Viene de Sudáfrica, es tremendamente invasora, especialmente en el sur de la península está colonizando mucho territorio.

No obstante, es una planta comestible, se comen todas las partes de la panta, aunque sin abusar, por el ácido oxálico que contienen.

Las hojas son refrescantes, la infusión sirve en trastornos digestivos, en uso externo para la sarna, en hinchazones…

Además, nos sirve, entre otras cosas como quitamanchas o mordiente en tintes vegetales.


Plato del día


 

Pamplinas con ortiga menor.

A pesar de estar en enero, aquí tenemos un plato de excelente verdura.

Stellaria media, ahora, mejor que en ensalada la añadimos a una sopa o escaldada como verdura. Es rica en sales minerales y vitaminas, buena en épocas de exámenes y fortalece las vías respiratorias.

Acompañada de Urtica urens, excelente remineralizante y aconsejable para reumáticos, gotosos y convalecientes.


Laguna de Duero, Exposición Presentación libro y paseo botánico

 Nos vemos en Laguna de Duero