Nos vemos en Valladolid
Rábano silvestre
Rabanillo, rábano silvestre
Pero en todo el mundo se la conoce como Raphanus raphanistrum
Las hojas, tallos tiernos y brotes florales se preparan en ensalada y
cocidos como verdura.
Las flores y frutos inmaduros están excelentes en ensalada, y las
semillas sirven como las de la mostaza.
Toda la planta es antioxidante y aperitiva, actúa como un estimulante
enérgico
Fue cultivado en china desde el segundo milenio a.C., y de
allí es de donde salieron las variedades silvestres. En las pirámides de Keops
(
Rabaniza, oruga silvestre
Rabaniza, Jaramillo, oruga silvestre
Pero en todo el mundo se la conoce como Diplotaxis erucoides
El nombre específico se debe a su parecido con la rúcula
(Eruca vesicaria)
Toda la planta es comestible, con un toque picante, de sabor
parecido al de la rúcula, y las semillas pueden sustituir a las de la mostaza.
Es diurética, sirve en afecciones catarrales, y es rica en
vitamina C.
Florece casi todo el año, ahora está en pleno apogeo.
Vinca per vinca, hierba doncella
Vinca pervinca, hierba doncella
Pero en todo el mundo se la conoce como Vinca major
Es un vasodilatador cerebral y coronario, protector capilar
y analgésico.
Se tomaba la decocción de las hojas en casos de
insuficiencia circulatoria cerebral y coronaria, vértigo, fragilidad capilar …
No es aconsejable su
uso, de hecho, está prohibida su venta, pero sí se utiliza por los facultativos
su principio activo, la vincamina.
Es la falsa violeta,
se llama así porque el color es el mismo que el de las violas
Zurrón de pastor
Zurrón de pastor, bolsa de pastor, mostaza de Mitrídates …
Pero en todo el mundo se la conoce como Capsella bursa-
pastoris
Del latín, diminutivo de “capsula” cajita, por la forma del
fruto. Y por esa forma también es el nombre específico y vulgar.
Ahora encontramos la planta al principio de su desarrollo,
las hojas en roseta, están en su punto para ensalada, tienen un toque picante.
También las podemos mezclar con otras verduras. Las flores tienen un sabor
dulzón, y las semillas nos sirven para hacer mostaza.
La parte aérea tiene propiedades antihemorrágicas, y es
cicatrizantes, tanto al interior como al exterior.
Los frutos secos se introducían en bolsitas que se colgaban
al cuello de las criaturas a modo de talismán para facilitar la salida de los
dientes.
-
Tejo En todo el mudo se le conoce como Taxus baccata Del griego “taxos” derivado de “taxis” en línea, serie, por la disposición de sus hoja...
-
Lámima de nuestro herbario de Scolymus hispanicus L´Ecluse, botánico francés del siglo XVI, le puso el nombre de Scolymus theophrasti hispa...
-
Hierba de las golondrinas, celidonia, ceruda, cerruda, cerigüeña.... Pero en todo el mundo se la conoce como Chelidonium majus Del griego ...