Yuca


 

Ya está en flor la yuca.

Yuca gloriosa

Las flores son comestibles en ensalada o cocinadas.

Es la flor nacional de El salvador, en hispano américa la llaman Izote, la comen en sopa, relleno, huevos, tomatada o en arroz frito.

En España no fructifica, no trajeron la polilla que la poliniza (Prunella yuccasella)


Feria del tomate


 


                                               NOS VEMOS EN PIÑEL


A causa de la lluvia, se ha aplazado al 5-6 de octubre.

Hierba pulquera


 

Hierba pulguera, hierba de gato, hierba de las diarreas, pero todo en el mundo se la conoce como Pulicaria dysenterica

El nombre del género, Pulicaria hace referencia a su uso para pulgas, se colocaba la planta en gallineros, y también servía el humo.

Y la especie dysenterica hace alusión a sus propiedades medicinales como antidiarréica y contra la disentería.

También es diurética y vulneraria.


Fresno, mitología


 


Cosmogónico y universal en la mitología escandinava es Iggdrasill, el fresno, el árbol de los mundos, el árbol del universo. Su copa alcanza los confines del universo, sus ramas cubren el mundo y en ellas hay un águila que con su vista penetrante escudriña todo cuanto acontece en el mundo, dando cuenta de ello  a Odín por medio de una ardilla.

Enraíza en lo alto de una montaña y soporta los nueve mundos, sus raíces alcanzan el Asgard, donde viven los Ases, el Alfheim, donde viven los silfos, el Iotumheim, donde viven los gigantes, y en lo más profundo de sus raíces, en torno al pozo, moran las Nornas, diosas del destino.


Paseo botánico y presentación Plantas cercanas II

  Nos vemos en Valladolid